Lorem ipsum dolor amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

Baker

Siguenos:

Blog

Home   Linux    El Primer Kernel con soporte para seis años

El Primer Kernel con soporte para seis años

¡Kernel Linux 4.14 está aquí! ¡¡¡WAO!!!

Una nueva versión de soporte a largo plazo y es el primer Kernel de Linux que recibirá soporte durante seis años, cuando hasta ahora, las versiones de Linux Kernel LTS eran compatibles solo por dos años. ¡INCREIBLE!

Como de costumbre, Linus Torvalds anunció oficialmente este domingo el lanzamiento de la versión 4.14 del núcleo Linux, notificando su fin con éxito. Lanzamiento que tendrá soporte por dos años y que incorpora mejoras en muchos sentidos tanto en el rendimiento como en la implementación de máquinas virtuales y en la Interfaz de Firmware Extensible (EFI).

Pero eso no es todo, acá les traeremos más información detallada sobre esta nueva versión. ¡QUEDATE CON NOSOTROS!

Aunque la mayoría no están muy bien empapados con el tema, iniciaremos con una breve reseña sobre ¿qué es realmente el núcleo Linux? Y un poco sobre su historia.

El núcleo o también conocido como kernel es una parte primordial para el funcionamiento de cualquier sistema operativo, puesto que sobre su estructura reposa el código de los servicios fundamentales que se encarga de controlar el sistema completo. Pero, ¿podríamos conocer de dónde surge?

La historia de Linux empezó en abril de 1991, cuando un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki de origen finlandés Linus Torvalds se formó como programador y empezó a trabajar en el proyecto y anunció su desarrollo en el grupo de noticias comp.os.minix. Con solo 21 años, partió como una actividad por diversión, comenzó a adquirir interés en las comunidades en línea y recibió aportes que lo ayudaron a lanzar la primera versión 0.01 en septiembre de ese año.

Su estructura puede separarse en una serie de componentes, o módulos orientados a la gestión de procesos, intercomunicación y sincronización de procesos, gestión de memoria, de ficheros, entre otros. En el caso de Linux, se trata de un núcleo de código abierto, donde quienes tengan los conocimientos necesarios pueden aportar al desarrollo. Dentro de las ventajas de disponer del código de fuente, se encuentra la posibilidad de conocer el funcionamiento del algoritmo y aplicar mejoras o soluciones de forma mucho más oportuna.

El desarrollo del núcleo Linux desde su publicación en la web, fue adquiriendo cada vez más volumen, y comenzó a utilizarse con el software del proyecto GNU, puesto que era de código abierto. Con el tiempo ambos proyectos se unirían en GNU/Linux. Aunque inicialmente Torvalds no había querido llamar a Linux por su nombre, bautizándolo como Freax siendo este una mezcla de los términos freak, free y UNIX, fue Ari Lemmke quien subiría los archivos con ese nombre, quedando consignado como tal con el tiempo.

Dentro de las novedades y principales características están:

Límites de memoria más grandes: en x86_64, los límites de hardware se han aumentado a 128PiB de espacio de direcciones virtuales y un espacio de direcciones físicas de 4PiB desde el límite anterior de paginación de 4 niveles de 256 TiB de espacio de direcciones virtuales y espacio de direcciones físicas de 64 TiB. También se ha agregado el soporte de cifrado de memoria segura de AMD. El Cifrado de memoria segura ahora se puede usar para proteger los contenidos de DRAM de los ataques físicos en el sistema. La versión 4.14 de Linux también tiene la Administración de memoria heterogénea que permite a las GPU acceder al espacio de memoria de una aplicación.

Redes: Nuevo controlador Realtek Wi-Fi, RTL8822BE que ahora está disponible para admitir la tarjeta de red inalámbrica 802.lac en nuevas PC. El controlador se colocó en ‘etapas’ para reducir el tiempo en que la nueva tarjeta que ahora tendrá acceso al controlador interno.

Compatibilidad con Asus T304UA: HID: multitouch admite claves multimedia Asus T304UA. Asus T304UA ahora tiene un teclado desmontable magnético convertible con touchpad para ser conectado a través de USB.

Para sintonizadores de TV, cámaras web y capturas de vídeo: Se ha agregado un formato empacado de Bayer raw12 píxeles que está compuesto por un formato comprimido de bayer de 12 bits con cuatro órdenes de píxeles diferentes.

Gráficos: Se han realizado mejoras en el controlador AMDGPU DRM Vega. drm/amdkfd tiene compatibilidad con el modo de mosaico de imagen v2; drm/amdgpu permite especificar un límite en VRAM a través de un parámetro de módulo.

• Soporte mejorado para procesadores Ryzen.

Soporte para HDMI CEC para Raspberry Pi: Rasberry Pi Zero W , Rockchip RK3328 / Pine 64 y Banana Pi R2.

Magnifico ¿no?